Domingo, Mayo 4, 2025
Inicio > Articulos (Page 21)

Disminuyen tiempos de respuesta en Comisiones Médicas de Invalidez.

Resumen informe trimestral Julio - Septiembre de 2016. El número total de solicitudes de calificación y reevaluación de invalidez ingresadas a las CMR en el período analizado fue de 14.151 (lo que representa una disminución de 1,2% respecto a lo observado en el trimestre anterior), de las cuales un 27,2% correspondieron a solicitudes de calificación para Pensión Básica  Solidaria de Invalidez (PBS) y un 72,8% a solicitudes de AFP. De estas últimas, un 50,7% se encontraban cubiertas por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).   Ateciones según regiones. Las Comisiones Médicas Metropolitana, Viña del Mar y Talca fueron las que recibieron el mayor

Leer más

Bono Bodas de Oro

Descripción Es un beneficio económico de cargo fiscal, que se otorga a parejas que posean 50 años o más de matrimonio, y cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Quiénes tienen derecho al beneficio. Los cónyuges tendrán derecho si cumplen con los requisitos que se indican en el siguiente recuadro: Las personas viudas tendrán derecho al bono en los siguientes casos: - Si habiendo cumplido 50 años de matrimonio a partir del 1 de enero de 2010, uno de los cónyuges fallece después de esa fecha. El sobreviviente puede optar a su parte del bono. - Si habiendo presentado la solicitud y verificado

Leer más

Declaración pública de GAMMA CAPITAL – Isapre Más Vida.

Hoy, martes 14 de febrero, GAMMA CAPITAL firmó una alianza estratégica con Empresas Masvida, controlador de la Isapre Masvida y la red de clínicas MV Clinical. El fundamento de este acuerdo es la aplicación de un plan para normalizar la operación de la Isapre a la que pertenecen más de 600.000 personas, entre cotizantes y afiliados. Ellos son nuestra prioridad, esperamos mantener la confianza y fidelidad de quienes se han mantenido en Isapre Masvida pese a su delicada situación financiera. El plan de normalización abarcará a prestadores, agentes del mercado y la autoridad, para asegurar la continuidad de los servicios y coberturas contratados

Leer más

Subsidio Familiar (SUF) para personas de escasos recursos (Ley Nº 18.020)

Descripción También conocido como Subsidio Único Familiar (SUF), es un beneficio destinado a personas de escasos recursos que no pueden acceder al beneficio de Asignación Familiar o Maternal, porque no son trabajadores afiliados a un sistema previsional. El Subsidio Familiar es incompatible con los beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares (Asignaciones Familiares) del D.F.L. Nº 150, de 1982, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Si una persona pudiere ser causante de Asignación Familiar y de Subsidio Familiar, deberá optar por uno de ellos. El causante sólo dará derecho a un subsidio, aun cuando pudiere ser invocado por más de un beneficiario.

Leer más

IPS mantiene pago de beneficios previsionales y sociales en regiones afectadas por incendios.

Autoridades diariamente evalúan en las zonas de catástrofes, la situación en los puntos de pago presencial y rutas de pago móvil. Pese a los siniestros que afectan desde hace semanas las regiones de O´Higgins, Maule y Biobio, los pagos de pensiones y otros beneficios sociales a cargo del IPS, se han realizado oportunamente en las fechas y lugares de pago habitual. El Director del IPS ha informado que diariamente se realiza monitoreo en las zonas con mayores dificultades por los incendios, tanto por el traslado de los usuarios a los puntos de pago presencial, como la operatividad de cada uno de los

Leer más

Bono Marzo – 2017. Llega el Aporte Familiar Permanente.

En marzo, en el sitio www.aportefamiliar.cl es posible encontrar la información sobre este beneficio del Gobierno, que este año aumentará a $44.209 por familia o carga familiar. A partir del miércoles 1 de marzo estará disponible en el Instituto de Previsión Social (IPS) el listado del primer grupo de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente 2017 (ex Bono Marzo), que desde el año 2014 el Gobierno entrega en este mes a las familias que cumplen los requisitos legales. Esta iniciativa, que pretende aliviar la carga económica del inicio del año, constituyó la primera medida de la Presidenta de la República Michelle Bachelet en

Leer más

Qué hacer en caso de desastres o catástrofes.

El Ministerio de Educación, en su constante preocupaión por prevenir impactos negativos en los estudiantes y sus familias, ha diseñado cartillas instructivas orientadas a docentes, familias y directivos. En cada una de ellas se describen los roles que se debe desempeñar. En términos del proceso formativo de aulas, esto es un espacio que debe ser cubierto con cursos de diversas duración por los organismos de Asistencia Técnica para la Educación ATE, levantando propuestas para desarrollo de actividades educativas vinculadas al fortalecimiento del liderazgo en el establecimiento.   Fuente: Ministerio de Educación. Imagen. Gentileza www.Pixabay.com Cuadro: www.rinconfinanciero.cl

Leer más

Superintendencia de Pensiones prohibe a AFP Planvital cierre de sucursales y centros de servicios.

En el ejercicio  de sus facultades fiscalizadoras, la Superintendencia de Pensiones (SP) instruyó a AFP Planvital para que se abstenga de implementar el plan de cierre de sus sucursales y centros de servicios, informado a esta entidad el día 30 de diciembre de 2016. A través de una carta, la administradora informó sobre la reestructuración de su red de puntos de atención, lo que implicaría el cierre -a partir del 7 de abril de 2017- de 15 sucursales en las regiones de Coquimbo (Illapel y Ovalle), Valparaíso (Los Andes, San Antonio, San Felipe y Valparaíso), O'Higgins (Pichilemu, San Fernando, San Vicente

Leer más

Normas para la Calificación de la Invalidez

El Art. 4° del D.L. N° 3.500, de 1980 establece que tendrán derecho a pensión de invalidez los afiliados no pensionados por esta ley que, sin cumplir los requisitos de edad para obtener pensión de vejez, y a consecuencia de enfermedad o debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales, sufran un menoscabo permanente de su capacidad de trabajo, de acuerdo a lo siguiente: pensión de invalidez total, para afiliados con pérdida de su capacidad de trabajo de al menos dos tercios, y pensión de invalidez parcial, para afiliados con pérdida de su capacidad de trabajo igual o superior a cincuenta

Leer más

Fondos de Pensiones registran rentabilidades positivas en enero

Los fondos A y B lideraron los avances del mes con alzas de 0,95% y 0,98% respectivamente, lo que se explica por el retorno de la renta variable local y extranjera.   Todos los Fondos de Pensiones anotaron rentabilidades positivas durante enero de 2017, según el informe que elabora mensualmente la Superintendencia de Pensiones. El Fondo A (Más Riesgoso) mostró un avance mensual de 0,95% real, lo que se explica principalmente por el retorno de las inversiones en instrumentos de renta variable extranjeros y locales. En el caso de los fondos B (Riesgoso) y C (Intermedio), durante el período subieron 0,98% y 0,91%

Leer más