Sábado, Mayo 3, 2025
Inicio > Notas (Page 3)

Superintendencia de Pensiones instruye procedimiento definitivo para entregar fondos a los afiliados que soliciten retiro

Inicio de los retiros será desde el jueves 30 de julio a contar de las 9:00 de la mañana. AFP deben informar a los afiliados que hasta el 2 de agosto próximo las solicitudes de retiro se deberán presentar de manera remota. Las AFP deben disponer en su HOME web un link directo hacia una aplicación informática para materializar el retiro. Santiago, 27/07/2020.- La Superintendencia de Pensiones emitió hoy el oficio con las instrucciones que regulan el retiro de los Fondos de Pensiones, conforme la Reforma Constitucional aprobada, a fin de que se produzca un proceso expedito de la norma

Leer más

DEFINITIVO. Es despachado para ser ley, Reforma Constitucional que permite retirar fondos previsionales por pandemia.

La Sala de la Cámara de Diputados apoyó las modificaciones del Senado al texto despachado previamente, incorporando a los pensionados de AFP y estableciendo un plazo de 365 días para presentar la solicitud de retiro. De no ser vetada por el Ejecutivo, la iniciativa podría ser promulgada como ley. La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Ejecutivo el proyecto de reforma constitucional que permite el retiro excepcional de un 10% de los fondos acumulados de capitalización individual. Si la propuesta no es objeto de veto por el Presidente de la República y no es remitida al Tribunal

Leer más

Estado de avance Proyecto de Retiro de 10% Fondos de Pensiones

El proyecto de ley que propone retirar el 10% de los Fondos de Pensiones, con ocasión de la crisis del COVID-19, avanza a toda velocidad por las distintas cámaras del Congreso Nacional. Para este miércoles 22 de julio se espera que el Senado lo apruebe, los votos ya están comprometidos, y la Cámara de Diputados a través de su presidente, ya ha establecido que el día jueves 23 de julio destinará su sesión para ver las indicaciones del Senado y seguir avanzando. Los puntos estructurales de la propuesta: Quienes pueden retirar los Fondos: Todos los afiliados a cualquiera de las Administradoras de

Leer más

Superintendencia de Pensiones publica nuevos valores para Pensión Básica Solidaria PBS y PMAS.

Los nuevos montos rigen desde el 1 de julio de 2020, y ya han sido informados al Instituto de Previsión Social (IPS), las administradoras de fondos de pensiones (AFP) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Santiago, 21/07/2020.- La Superintendencia de Pensiones dio a conocer que a partir del 1 de julio de 2020, comienzan a regir los nuevos montos para la Pensión Básica Solidaria de vejez e invalidez y el nuevo valor para la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), según los tramos de edad ya establecidos previamente. El valor de ambas pensiones, se actualiza en julio de cada

Leer más

Pensiones por retiro programado aumentarán hasta 30% para personas con recálculo de pensión en el trimestre julio-septiembre 2020

Ajuste de pensiones se explica por el alza experimentada en el spread de los bonos corporativos (títulos de deuda de empresas nacionales) que impactan el cálculo de la Tasa de Interés Técnica de Retiro Programado (TITRP). Esto se debe al alto nivel de incertidumbre en el mercado de capitales local, debido a la crisis económica y sanitaria. Santiago, 17/07/2020.- La Superintendencia de Pensiones (SP) informa que a partir del 1 de julio vigente y hasta el 30 de septiembre próximo, las pensiones por retiro programado y renta temporal que deban ser recalculadas, percibirán un aumento en su valor de entre

Leer más

Superintendencia de Pensiones instruye a AFP’s procedimiento para continuar licitación del seguro de invalidez y sobrevivencia que comienza a regir en julio 2020

El actual contrato del SIS concluye su vigencia el 30 de junio. Este seguro cubre las contingencias de invalidez y fallecimiento durante la vida activa del afiliado. Es íntegramente financiado por el empleador. Santiago, 24/06/2020. La Superintendencia de Pensiones informa que esta mañana ofició a las siete AFP respecto del procedimiento a implementar para concluir la contratación del seguro de invalidez y sobrevivencia (SIS) que comenzará a regir el próximo 1 de julio. La medida se adopta con el objetivo de resguardar los beneficios previsionales de los afiliados al sistema y garantizar el pago de prestaciones. El actual contrato del SIS

Leer más

Atraso Pagos de Honorarios Asesores Previsionales.

La acción de la Superintendencia de Pensiones. La superintendencia de Pensiones, ante la excesiva demora en el pago de los honorarios profesionales a los Asesores Previsionales, por el cierre de trámite de Selección de Modalidad de Pensión, ha instruido a las AFP’s informar en el más breve plazo sobre las razones por las cuales se han producido estas tardanzas que van en directo menoscabo de los Asesores Previsionales, al ser privados de sus pagos en forma oportuna. Acciones concretas requeridas por la Superintendencia. Remitir un informe, adjuntado los respaldos que corresponda, que dé cuenta de la implementación de un sistema online de

Leer más

Pronunciamiento de la Superintendencia de Pensiones respecto del retiro anticipado de Fondos de Pensiones.

Antecedentes. Santiago, 18/06/2020.- Tras el reciente fallo de primera instancia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que autorizó el retiro de fondos de pensiones de una afiliada al sistema de capitalización obligatorio, la Superintendencia de Pensiones reitera su opinión respecto de la conveniencia de mantener el ahorro previsional con la finalidad única de financiar las pensiones. Como se ha señalado anteriormente, todos los sistemas de pensiones en el mundo contemplan la cotización obligatoria y tienen como propósito financiar la jubilación de las personas. Descargar comunicado público de la Superintendencia. Opinión de la Superintendencia. "La Superintendencia de Pensiones entiende las necesidades de las personas, las

Leer más

Normativa en Consulta CMF: Comisiones máximas a pagar por gestión de inversión de los Fondos de Pensiones.

La Comisión para el Mercado Financiero ha puesto una nueva normativa en consulta. Se trata del Proyecto Normativo que fija comisiones máximas a ser pagadas por los Fondos de Pensiones. Esta estará disponible para ser comentada hasta el día 19 de junio de 2020. Descargar documento completo del proyecto normativo. Introducción: El artículo 45 bis del DL N°3.500 requiere que la Superintendencia de Pensiones (“SP”) y la Comisión para el Mercado Financiero, (en adelante, “la Comisión”) fijen anualmente las comisiones máximas que podrán ser de cargo de los Fondos de Pensiones por las inversiones de éstos en fondos y otro tipo de

Leer más

Estamos iniciando: Curso preparación Prueba Asesor Previsional. Junio a Septiembre de 2020

Nuestro programa, está diseñado para todas las personas que desean capacitarse para rendir la prueba de conocimientos ante la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero. Nuestro curso “Preparación para rendir prueba de Certificación”, es 100% Online y se acompaña de modo permanente con consultas al docente a través del correo electrónico. Hay todo un equipo de trabajo disponible para soportar el trabajo de aprendizaje de los alumnos, procurando dar respuesta a las inquietudes en tiempo real, y si no es así, en un plazo máximo de 24 horas hábiles. Somos contactables a través del correo electrónico, mensajería

Leer más